Te presentamos la capilla del Señor de La Piedad, ubicada en el centro de Apaseo el Alto, Guanajuato. Es una de las construcciones más antiguas del municipio, y aunque es muy pequeña para oficiar misas, su importancia se manifiesta el día Viernes Santo, cuando los católicos emprenden desde ahí una emotiva y dura prueba.
Se trata de un evento tradicional muy arraigado, en el que los creyentes ponen a prueba tanto su fé, como su resistencia física y mental. Comienzan entonces su camino en la capilla del Señor de La Piedad, trasladándose de rodillas durante más de 200 metros hasta llegar al interior del Templo del Sagrado Corazón de Jesús. El objetivo es «pagar una manda» ofrecida a un santo (figura religiosa de la tradición católica), a cambio de un beneficio o un milagro recibido. Aunque los participantes y sus familiares se ayudan extendiendo en su camino cajas de cartón o cobijas para reducir el daño en sus rodillas, las heridas se producen de igual manera; a pesar de ello, según comentan los participantes de éste evento, no dejan secuelas visibles o heridas graves.
La Capilla del Señor de La Piedad (exterior)
Como puedes ver en su exterior, no muestra un estilo tan ostentoso como otros Templos de la misma ciudad de Apaseo el Alto, sino que más bien su arquitectura es discreta, sobria y nos remonta en cierta forma a la edad media y al estilo románico, por su apariencia. Si quieres saber más sobre el estilo que menciono puedes darte una vuelta por la wikipedia para que te des una idea de cómo son esos templos construidos en Europa durante los siglos X al XIII.
Una de las características principales de la arquitectura de estilo románico es que cuentan con muy pocas ventanas y de reducidas dimensiones, por lo que la iluminación natural es apenas suficiente, pero permite en cambio a los creyentes sentirse tranquilos y en paz, sin distracciones. Desde mi punto de vista es lo que te encontrarás aquí, un lugar tranquilo para orar, o simplemente para desconectar un instante de lo que sucede en el exterior.
La Capilla del Señor de La Piedad (interior)
El Señor de La Piedad en el sitio preponderante al centro del altar, flanqueado por la Virgen de La Piedad del lado izquierdo, y San José a su derecha. Al centro también se encuentra una imagen de la Virgen de La Piedad. Existen unas cuantas bancas de madera dedicadas a los visitantes de ésta capilla, y del lado derecho puedes observar una zona de color violeta, donde las personas agradecen favores al Señor de La Piedad con pequeños objetos simbólicos personales.
La capilla tiene unas dimensiones internas de 4.10m de ancho por 8.50m de largo. El altar mide 0.92m de altura desde el piso, 2.70m de ancho y 0.96m de profundidad hasta el muro posterior. La altura desde el piso hasta la parte superior de las columnas que rodean al señor de La Piedad es de 5.10m (hasta la zona donde comienza el arco que está sobre Cristo). Estas dimensiones corresponden sólo al área accesible al público.
Una nota interesante: el agua azul
Para quienes vivimos aquí no es ninguna sorpresa, pero si nos visitas de otra comunidad o ciudad, quiero comentarte sobre un detalle curioso de ésta capilla. Al exterior existe una toma de agua pública, que transporta «AGUA AZUL» desde el cerro de Los Ates (ese que puedes observar a lo lejos). Según se sabe, ésta agua adquiere ese tono azuloso debido a los minerales de su composición, los cuales adquiere durante su recorrido en los túneles subterráneos del mencionado cerro. Muchas personas acuden aquí a llenar sus garrafas y otros recipientes, para consumo propio o para sus mascotas y animales. El agua es potable, pero recomiendan beberla con moderación, debido a sus contenidos de minerales y sales.
Ubicación de la Capilla
Para poder acudir a ésta capilla se puede estacionar el automóvil en: la calle Narciso Mendoza, calle Pino Suárez o en calle Eduardo Tresguerras, en los alrededores de la escuela primaria Nicolás Bravo.
Investigación, escrito, fotografías y diseño por Armando Juárez Juárez.
Publicado por: a-paseo.com 2020©. Derechos Reservados por La Clave MX.
Deja una respuesta