Transcurre el 1 Técpatl, que corresponde al año 1116 de nuestra Era, algunas tribus abandonaron su patria, Aztlán; el lugar mítico de la blancura o de las garzas, una lejana isla al norte de México...iban buscando la señal que su dios Huitzilopochtli había señalado para fundar la ciudad del Imperio Mexica; un islote en tierras... Leer más →
Leyenda de la Llorona
De todo el acervo de narraciones que de pequeños escuchamos de boca de nuestros abuelos, no cabe duda que la más impactante de todas es la de La Llorona. En nuestro pueblo de Apaseo el Alto como en muchos otros del antiguo virreinato, sobran testigos que juran haber visto “Con sus propios ojos” aquella fantasmal... Leer más →
Leyenda de Gregorio el Sin Cabeza
Las leyendas algo tienen de cierto; su origen puede ser real o fantasioso; sus personajes pueden ser mortales, míticos o etéreos, pero que heredadas y contadas a través de distintas generaciones se van enriqueciendo por los elementos adicionales que cada cronista les interpone, tratando de hacer que las circunstancias sean más reales, impactantes y... Leer más →
Leyenda del Alicante o Cencoátl
Apaseo el Alto nació al mundo novohispano como un pueblo de indios y aunque en la práctica los asentamientos como el nuestro eran ocupados tanto por los naturales, las castas o los criollos, normalmente se evidenciaban como poblados rurales donde la arquitectura de su caserío mostraba de inmediato las carencias materiales de sus habitantes.... Leer más →
Leyenda del Chan
Antes del arribo del cine y la televisión a nuestro pueblo, el único medio de entretenimiento era escuchar las narraciones que todas las tardes contaban nuestros padres o abuelos. Algunas eran bellas, chuscas y hasta fantasmagóricas; infundir temor entre los niños de Apaseo el Alto era relativamente fácil, bastaba con hablarles del Diablo, el... Leer más →