Si te interesa visitar y conocer el municipio de Apaseo el Alto, Guanajuato, te indicamos las 3 rutas principales para llegar hasta la cabecera municipal, con origen de tu recorrido en Celaya, Querétaro, o Jerécuaro. Ten en cuenta que en el video te sugerimos las que nos parecen las rutas más accesibles, directas e interesantes, pero sigue leyendo y conoce las otras opciones.
En primer lugar tenemos la ruta con origen en Celaya:
► En Autobús, abordar en el interior de la Terminal de Autobuses de Celaya uno de los vehículos de transporte que hacen el recorrido a la ciudad, estando ubicados éstos en el carril 56* y anexos. El servicio lo brindan alternativamente 3 empresas distintas durante el día entre las 5:30am y las 9:00pm, en intérvalos de 10 minutos; dichas empresas de transporte son: Autobuses flecha amarilla, Autobuses Rojos de Apaseo el Alto, y Autobuses azules Santa Fe. El Autobús llega directamente hasta la terminal de Apaseo el Alto, que se ubica a pocas calles de distancia del centro de la ciudad.
► En automóvil propio o excursión, salir desde Celaya en dirección a Querétaro, tomando la Carretera Panamericana (carretera «libre»). El trayecto es prácticamente directo, no es necesario tomar desviaciones o atajos, pues es la vía más directa y rápida. Existen 4 formas de ingresar a la ciudad:.
- La primera es acceder a través de la Avenida Guanajuato (coordenadas 20.465310, -100.634394), un kilómetro más adelante de La Plaza Artesanal que por cierto les recomendamos visitar. Como referencia visual se distingue desde media distancia una escultura metálica: El forjador de Ilusiones justo a un costado de la avenida y el letrero gigante que invita a la ciudad; del costado izquierdo de la carretera, un poco más adelante se pueden ver como referencia los toboganes del popular Balneario Mary. Ésta entrada es la más distante de la zona centro, pero en compensación está muy cerca de 3 sitios muy recomendables para visitar: La escultura mencionada del Forjador de ilusiones, El Jardín Alameda, y el Balneario.
- La segunda es avanzar un poco más por la lateral de la carretera Panamericana (aprox. 800m) hasta el Boulevard Lázaro Cárdenas e ingresar directamente hasta «topar» con la Fuente de la Glorieta, y unos cuantos pasos más allá se encuentra el Jardín Alameda.
- La tercera opción es seguir hasta la calle Agustín de Iturbide, sobre la misma se encuentra a unas pocas calles de distancia el Mercado Municipal Hidalgo, y más adelante el centro de Apaseo el Alto.
- La cuarta opción es seguir por la lateral hasta el Monumento al Viajero y entrar por la calle 5 de Mayo, una de las principales arterias de la ciudad y que nos lleva directamente hasta el centro de Apaseo el Alto, donde podemos conocer varios puntos de interés turístico como lo son: el Templo del Sagrado Corazón de Jesús, Templo de San Andrés Apóstol y su atrio, Templo del Señor de La Piedad, Jardín Municipal Cuauhtémoc, Parque Ecológico, visitar el puente de La Calle Real, El edificio del Ayuntamiento, o ya desde ahí planear una excursión al Cerro de los Ates (visible e imponente desde casi cualquier zona de la cabecera municipal. En el Jardín Cuauhtémoc podrás conocer la escultura de bronce del Cura Joaquín Soto Armenta, benefactor de la ciudad; también su tumba se encuentra ubicada al interior del templo. Si te das una vuelta por el Jardín Cuauhtémoc, descubrirás el Monumento a la Emancipación, y el monumento dedicado a Don Domingo Galván.
En segundo lugar tenemos la ruta con origen en Querétaro:
► En Autobús, abordar en el interior de la Terminal de Autobuses de Querétaro uno de los vehículos de transporte que hacen el recorrido a la ciudad, estando ubicados éstos en el carril 39*. El servicio lo brindan 4 empresas distintas en horarios alternativos durante el día entre las 6:00am y las 08:00pm, en intérvalos de 20-25 minutos; dichas empresas de transporte son: Autobuses flecha amarilla, Autobuses Rojos de Apaseo el Alto, Autobuses azules Santa Fe, y Autobuses Presidente Juárez. El Autobús llega directamente hasta la terminal de Apaseo el Alto, que se ubica a pocas calles de distancia del centro de la ciudad.
► En automóvil propio o excursión, salir desde Querétaro en dirección a Celaya, tomando la Carretera Panamericana (carretera «libre») hasta el puente vehícular siguiendo la lateral (coordenadas 20.466128, -100.613740). El trayecto es prácticamente directo, no es necesario tomar desviaciones o atajos, pues es la vía más directa y rápida.
- Existe una forma principal (y más directa) de llegar a la ciudad:
Al llegar desde Querétaro utilizar el puente que ingresa a la ciudad y desemboca en la Avenida Constituyentes. A partir de aquí se pueden seguir 2 rutas hasta el centro de la ciudad, una de ellas para conocer el monumento religioso de La Cruz Misionera siguiendo la Avenida de frente aproximadamente 1 kilómetro. Si éste es el caso, es muy fácil llegar desde aquí a la zona centro de la ciudad. Se sigue toda la calle 16 de septiembre en dirección hacia el oeste, hasta topar con el inicio del andador. A partir de ahí se puede continuar caminando a pie, o bien, seguir la ruta en automóvil a través de la calle Venustiano Carranza por dos cuadras más en dirección al norte, hasta llegar a la intersección con la calle Ignacio Aldama; enseguida se continúa en dirección oeste por 3 cuadras hasta el semáforo, y ahí se gira a la izquierda sobre la calle 5 de mayo, y a sólo una cuadra encontraremos el Palacio Municipal, y el Jardín Cuauhtémoc con su imponente Iglesia del Sagrado Corazón. - La otra opción es avanzar sobre Avenida Constituyentes poco más de 500m hasta la intersección con la calle Leandro Valle, y sobre esa vialidad girar a la derecha en dirección al oeste. Continuar por Leandro Valle hasta llegar a la calle 5 de Mayo,desde ahí solo nos separa una cuadra del centro de la ciudad.
En tercer lugar desde Jerécuaro, Tarimoro, Tarandacuao :
► En Autobús (información pendiente).
► En automóvil propio o excursión, salir desde Jerécuaro, Tarandacuao, Tarimoro en dirección a Apaseo el Alto, hasta la entrada ubicada en la Glorieta del Emigrante (coordenadas 20.44595, -100.611500), Avenida Independencia.
- Desde ahí se puede continuar a través de la Avenida hasta la llamada Cruz Misionera y, desde aquí a la zona centro de la ciudad. Se sigue toda la calle 16 de septiembre en dirección hacia el oeste, hasta topar con el inicio del andador. A partir de ahí se puede continuar caminando a pie, o bien, seguir la ruta en automóvil a través de la calle Venustiano Carranza por dos cuadras más en dirección al norte, hasta llegar a la intersección con la calle Ignacio Aldama; enseguida se continúa en dirección oeste por 3 cuadras hasta el semáforo, y ahí se gira a la izquierda sobre la calle 5 de mayo, y a sólo una cuadra encontraremos el Palacio Municipal, y el Jardín Cuauhtémoc con su imponente Iglesia del Sagrado Corazón.
Investigación, diseño y publicación por: a-paseo.com 2018© Derechos reservados por La Clave.