Uno de los personajes principales de nuestro municipio en la lucha por la emancipación y por la defensa del nombre con el que todo mundo conoce a éste pueblo, siempre dispuesto a aportar por la causa.
Juan Climaco Tinajero Cervantes
(1903-1969)
Caudillo de la emancipación municipal y de la defensa del nombre de Apaseo el Alto
Nació en Apaseo el Alto, Guanajuato, en el año de 1903; hijo de Pedro Tinajero Y Sebastiana Cervantes.
De joven se fue a trabajar a los Estados Unidos y cuando regresó se radicó en la Ciudad de México.
Como la tierra llama, regresó a su pueblo natal, en donde se incorporó de inmediato a los trabajos tendientes al progreso del poblado.
Fue miembro del primer comité Pro-Emancipación Municipal en 1933, así como de casi todos los comités organizados en Apaseo el Alto, durante la época de Delegación Municipal.
En 1941 fue presidente del Comité Pro-Reanudación de las obras del templo del Sagrado Corazón de Jesús.
Síndico del Ayuntamiento 1948-1949y responsable jurídico de la defensa del nombre de Apaseo el Alto, cuando se le impuso el nombre de Villa Trasgueras. En 1949 el Congreso del Estado cambió la denominación de Apaseo el Alto por Villa Tresguerras, la peor vejación que ha recibido Apaseo el Alto a su identidad en los últimos siglos, y Don Juan fue el hombre que encabezó la lucha porque (sic) se restituyera el legítimo nombre a su pueblo, acontecimiento que se consumó el 10 de agosto de 1951, cuando el Congreso restituyó a Apaseo el Alto su nombre verdadero.
Tesorero Municipal en el periodo de la administración Municipal 1952-1954.
Hombre audaz, de carácter férreo e inquebrantable. Miembro permanente del Comité Pro-Emancipación Municipal de 1933 a 1947.
Murió en Salamanca, Guanajuato, el 21 de septiembre de 1969; sus restos se trasladaron al pueblo que lo vio nacer y descansan en el Panteón viejo. (SAUZA, 2009, p.250-251)
Deja una respuesta