El Santito: monumento al viajero


Cuando viajas por la Carretera Panamericana 45 (“la libre”) con dirección de Celaya a Querétaro, en la esquina con la calle 5 de mayo de Apaseo el Alto se ubica un monumento muy especial dedicado a los conductores y viajeros que atraviesan éstas tierras Apaseoaltenses, El Monumento al Viajero. Se encuentra justo a pie de carretera y es testigo de las historias más importantes que han transcurrido en éste municipio desde la época en que adquirió su independencia. Observa en el siguiente video las características de El Santito.

Historia del origen del Santito

Es llamado el Sagrado Corazón de Jesús del Buen Camino, mejor conocido simplemente como «El Santito«, y su historia se remonta a 1953 cuando se construyó por iniciativa del Sr. Cura Joaquín Soto Armenta, bajo la dirección del maestro de obra Epifanio Martínez, y recubierto en su superficie con azulejos por Joaquín Lara, especialista en colocación de ese tipo de terminados.

En aquél entonces se constituía solamente de la base circular y 4 columnas verticales sosteniendo la cúpula, cubriendo en su interior el altar dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. Esa fue su forma original y la que se mantuvo durante mucho tiempo sin grandes cambios.

Conociendo «El Santito»

El Santito se concibió como una ermita dedicada a los viajeros que cruzaban la Carretera Panamericana, donde los choferes pudieran hacer un breve descanso para orar al Sagrado Corazón solicitando protección divina para su viaje, y también podían depositar una ofrenda monetaria para la institución religiosa que por entonces requería grandes recursos para financiar la construcción del Templo del Sagrado Corazón de Jesús (ubicado al centro de la ciudad).

Para 1997 se modificó su estructura, levantando la construcción de un muro perimetral circular desde la base hasta la cúpula, protegiendo de mejor manera el altar del interior. Esas renovaciones se hicieron durante las celebraciones del 50 aniversario de fundación del municipio. Con pequeños cambios menores sucesivos, esa sigue siendo su forma general en la actualidad.

Su forma consiste en la base circular que comentaba previamente, con 4 sólidas columnas verticales (sin capitel) de aproximadamente 6 metros de altura que sostienen la cúpula semiesférica, de aproximadamente 3.8 – 4m de diámetro, y la misma proporción de altura. En la parte superior el monumento se remata con una cruz trebolada o de puntas redondeadas, también con terminado de azulejos en color blanco y azul.

La Oración del Piloto

Sagrado Corazón de Jesús del Buen camino, haz que llegue Sano y Salvo a mi destino.

ORACIÓN DEL PILOTO ¡Oh! Sagrado Corazón de Jesús que dijiste: “Yo soy el camino”, da sabiduría a mi inteligencia, luz a mis ojos, fuerza a mi mano, seriedad a mi corazón, dame conciencia de responsabilidad sobre la vida e intereses míos y de mis prójimos, para que velando tú por nosotros tengamos viaje felíz. Guíame siempre por el buen camino de tu ley y concédenos a mí y a los míos el asilo eterno de tu adorable corazón. Amén.

Luis María, Arzobispo Primado de México.

¿Cómo viajar al Monumento al Viajero: El Santito?

Te recomendamos que visites éste monumento cuando viajes a través de la Carretera Panamericana en su tramo Celaya-Querétaro. Incluimos un breve video de como llegar hacia la ubicación del Santito, ya sea que viajes desde Querétaro, desde Celaya o si te ubicas en el centro de Apaseo el Alto, Gto., esperamos que te sea de utilidad.

   Para poder acudir a observarlo con mayor detenimiento se puede estacionar el automóvil en la lateral de la Carretera Panamericana o sobre la calle 5 de mayo. Su ubicación está justamente en la esquina de dicha calle con Carretera Panamericana,  con las coordenadas 20.463027, -100.620849 en Google maps. Si prefieres buscarlo en el sistema de coordenadas geográficas sería: Latitud 20º27’46.914” N (norte), Longitud 100º37’15”.108 W (oeste).

Escrito, diseño e investigación por Armando Juárez Juárez, con información histórica proporcionada por el historiador municipal Francisco Sauza Vega. 

Publicado por: a-paseo.com  2018-2020©. Derechos Reservados por La Clave MX.

 

4 comentarios sobre “El Santito: monumento al viajero

Agrega el tuyo

  1. Gracias por la información, mi abuelo vivía en la 5 de Mayo y al visitar Apaseo era una de la primeras paradas que mi familia hacía para rendir respeto al Santo que nos llevaba con bien.

    Me gusta

    1. ¡Muchas gracias a ti por visitar éste sitio y por tu comentario!
      La intención es poder mostrarles a ustedes los lugares y lo más destacado de éste municipio, para los que viven aquí, pero también para quienes viven en el extranjero. Es una forma de poder estar cerca del lugar donde se nace, y de las personas queridas. ¡Saludos!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑