Hacienda de San Nicolás Apaseo el Alto


Enmedio de San Bartolomé y San Nicolás, dos comunidades de Apaseo el Alto, sobreviven las ruinas de una antigua construcción, la Ex-hacienda de San Nicolás.

El paso del tiempo y los efectos del clima se ven reflejados en las rocas que se mantienen en pie de aquélla finca que, en su época era un sitio repleto de trabajadores, productos agrícolas y también animales.

La hacienda era casi la única forma de obtener un trabajo para la gente de aquella época en que se encontraba en su apogeo. Ello le daba un gran poder a los propietarios sobre sus obreros.

Ésta Hacienda Se ubicó sobre la Zona Arqueológica prehispánica del señorío Tzcthé, en San Bartolomé. Se cree que se construyó incluso con materiales de las antiguas construcciones de aquélla cultura.

Sus altos y reforzados muros de roca y mortero, han perdurado hasta la fecha, a pesar del paso de los siglos, del tiempo y de la propia destrucción por parte del hombre, para reutilizar algunos de los materiales.

Pueden observarse los contrafuertes que ayudan a sostener la vertical de dichas paredes de roca.

Todavía se mantienen en pie su torreón, que en la época de su esplendor se llenaba de cereales con las cosechas de la región.

También se alcanzan a distinguir las grandes trojes, y la tienda de raya, donde se les vendían sus víveres a los propios trabajadores (casi siempre a precios excesivos que los obligaban a endeudarse y seguir trabajando para pagarlo).

La Hacienda de San Nicolás obtiene ese nombre de su propietario Don Nicolás de Tagle y Bracho. Así lo menciona brevemente Francisco Sauza Vega en su libro Apaseo el Alto, el municipio joven de México. También menciona: “El 12 de abril de 1856 la adquirió Don Cayetano Rubio y la heredó a su hijo Manuel.”

En la actualidad se encuentra en total abandono. Muy lejos están sus años de esplendor.

Para viajar allí y conocer en persona las ruinas de la Hacienda necesitas dirigirte por la carretera Panamericana en dirección de Celaya a Querétaro hasta llegar al camino de San Bartolomé (coordenadas 20.519586, -100.550629) y seguir hacia San Vicente hasta las coordenadas 20.469836,-100.546370, donde se encuentra el camino a unos pasos de la carretera.


Publicado por: a-paseo.com 2018©. Derechos Reservados por La Clave.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑