Semblanza de construcción del Templo de San Isidro


La construcción del Templo de San Isidro labrador en Apaseo el Alto

El Profesor Joel Guerrero Vega proporciona ésta Semblanza de la constucción del Templo de San Isidro Labrador en Apaseo el Alto, donde hace referencia los hechos históricos que dieron origen a éste importante recinto religioso de nuestro municipio. si continúas leyendo podrás conocer la transcripción debajo de ésta imagen.

Semblanza Construcción Templo de San Isidro
Semblanza Construcción Templo de San Isidro

   Transcripción

   SEMBLANZA DE LA CONSTRUCCIÓN

DEL TEMPLO DE SAN ISIDRO LABRADOR

COLONIA SANTA ELENA NORTE

EN LA CIUDAD DE APASEO EL ALTO, GUANAJUATO

Al inicio del año 1987, se colocó una cruz de madera labrada con las insignias de la PASIÓN de Cristo, en la parte de enfrente del lugar llamado «LA PEÑA DEL GATO». Allí se celebró una de las primeras misas en un altar improvisado, siendo el celebrante el padre SILVANO CABRERA vicario de la Parroquia del Sagrado Corazón.

Posteriormente, el día 22 de febrero del mismo año 1987, tuvo lugar una reunión de un grupo de vecinos de esta colonia, en ella acordaron elegir el primer comité PRO-CONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO DE SAN ISIDRO Y LA SANTA CRUZ.

El 25 de febrero del 1987, los dirigentes del recientemente integrado comité entregaron una solicitud al LIC. EUSTOLIO RODRÍGUEZ VEGA, PRESIDENTE DEL COMISARIADO EJIDAL E INTEGRANTES DE LA MESA DEL EJIDO DE APASEO EL ALTO. Estas autoridades ejidales, acordaron realizar una inspección ocular al terreno y después de darse cuenta que dicho predio era un peñasco improductivo, decidieron dar respuesta favorable a la petición antes recibida, autorizando la donación de dicho terreno para la CONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO DE SAN ISIDRO LABRADOR Y LA SANTA CRUZ, el día 20 de abril del año 1987. Firmaron dicho oficio de donación EL PRESIDENTE: EUSTOLIO RODRÍGUEZ VEGA, EL SECRETARIO: JOAQUÍN LARA ORTÍZ Y EL TESORERO:  ALFONSO RODRÍGUEZ AGUILAR, dirigentes de la MESA EJIDAL DEL EJIDO DE APASEO EL ALTO. Recibió este oficio de donación el C. Francisco Arreguín Mandujano, presidente del comité para la construcción. Contando con el documento de donación del terreno se procedió a colocar la primera piedra de éste templo, tocó al Pbro. FÉLIX YÁÑEZ MONTOYA, la bendición del inicio de ésta construcción autorizada por el Sr. Obispo DON VICTORINO ÁLVAREZ TENA, titular de la Diócesis de Celaya, a la cual pertenecemos.

Este acto tuvo lugar el día 22 de noviembre de 1987.

A partir de este momento el primer comité se dio  ala tarea de trabajar incansablemente por conseguir el objetivo propuesto, cabe hacer notar que el Sr. Francisco Arreguín Mandujano encabezó los tres primeros comités. Posteriormente surgieron los encabezados de los comités siguientes: J. REFUGIO GARCÍA GALICIA, ISAÍAS CAMACHO GRANADOS, MARCELINO PÉREZ JIMÉNEZ, PEDRO SAUZA JIMÉNEZ, RAÚL GARCÍA RODRÍGUEZ, JOEL GUERRRERO VEGA, JUVENAL ÁLVAREZ CERVANTES, JOSEFINA CANCINO JIMÉNEZ, Y EL ACTAL ÁNGEL TREJO PAREDES.

El documento del que se ha realizado la transcripción es éste:

Publicado en A-paseo.com. Acceso a documentos cortesía del Profesor Joel Guerrero Vega, versión digital del texto del artículo y recreación visual del documento por Armando Juárez Juárez. Algunos derechos reservados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑