10 consejos para cuidar de tu automóvil


En éste artículo e infografía te mostramos 10 consejos para cuidar de tu automóvil, para que pueda conservarse mejor durante más tiempo y tú puedas disfrutar con más seguridad de cada viaje. No están ordenados en base importancia u otros factores.

10 consejos para cuidar de tu auto Infografia
10 consejos para cuidar de tu auto
  1. LIMPIAPARABRISAS: Es uno de los componentes más básicos y que a veces pasan desapercibidos. Pero es indispensable que estén funcionando correctamente todo el tiempo, principalmente en tiempo de lluvias para evitar visión borrosa y el peligro de no poder ver con claridad la carretera mientras conduces. Por lo menos deben ser cambiados una vez al año.
  2. LÍQUIDOS DEL AUTO: Es vital la revisión de los líquidos o fluidos que requieren los sistemas del automóvil para su correcto funcionamiento. Se incluye el líquido de los limpiaparabrisas, el líquido para frenos, el líquido para la transmisión, el anticongelante/refrigerante, etc. Por lo menos revisarlos una vez por semana, pero preferiblemente cada que se utilice el vehículo.
  3. LIMPIEZA DEL AUTO: Además de mejorar su apariencia, es recomendable que laves tu vehículo al menos cada dos semanas para cuidar mejor el brillo y la calidad de la pintura. También ayuda a las partes mecánicas que el carro se encuentre limpio y libre de sustancias extrañas. No olvides la limpieza del interior, incluyendo la tapicería de los asientos, pues es algo que habla bien de ti.
  4. ACEITE AUTOMOTRÍZ: La mayoría de fabricantes de automóviles recomiendan cambiarlo cada 5000km, otros cada 8000km, y algunos más dicen que cada 10 000km; ello depende del tipo de vehículo que poseas, la frecuencia de uso y muchas otras cuestiones más. Lo importante es que siempre estés al pendiente de éste detalle y de preferencia te bases en el manual de propietario de tu carro. Recuerda revisar con frecuencia los niveles de aceite para evitar problemas de funcionamiento en el motor.
  5. ALINEACIÓN Y BALANCEO: Es necesario para que puedas manejar el carro con más comodidad, y mejor control de la dirección, sin molestas vibraciones. También te ayuda a que el desgaste de las llantas sea más parejo. Se recomienda hacer el procedimiento cada 10 000km.
  6. LUCES: Es necesario que revises frecuentemente las luces de tu automóvil y comprobar que todas funcionen correctamente. Un mal funcionamiento puede resultar desde una multa de tránsito hasta un grave peligro para ti y para otros conductores.
  7. FRENOS: Es fundamental la revisión de frenos, por lo menos una vez al mes para evitar accidentes. Preferentemente la inspección la debería realizar tu mecánico de confianza, verificando que el estado de los discos, balatas, pastillas y otros componentes funcionen correctamente.
  8. BATERÍA: La parte eléctrica de tu vehículo comienza aquí, y por ello es muy importante que esté siempre funcionando correctamente la batería, reteniendo la carga y proporcionando el voltaje necesario. Idealmente deberías mantener limpias las mordazas y los postes donde se sujetan para evitar el óxido y la mugre que se acumula y reduce la conducción de energía. La recomendación es revisarla por lo menos cada 3 meses si se trata de una batería con varios años de uso.
  9. LLANTAS: Dependiendo del tipo de automóvil, el tipo de llantas y rines que se tiene y de la recomendación del fabricante, se debe mantener calibrada la presión de aire adecuada. Verificar de vez en cuando el desgaste, irregularidades y posibles daños que tengan las llantas. Por lo menos se deben revisar cada año con un especialista de tu confianza. Si las llantas funcionan correcto es más fácil de conducir tu carro, más cómodo y seguro, así como el gasto de combustible es menor.
  10. MECÁNICO: Antes que se termine la garantía de tu automóvil es necesario que busques un buen mecánico de confianza para asegurarte de que tu vehículo se encuentre siempre en las mejores condiciones, sin gastar de más, y evitando con prevención posibles problemas futuros.

Esperamos que estas recomendaciones te sirvan para cuidar de uno de tus bienes más preciados. No dudes en compartirlo con tus familiares y amigos para difundir el mensaje.

Investigación, redacción y diseño de infografía por: Armando Juárez Juárez.

Publicado por: apaseo.co  ©. Derechos Reservados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑